Salud 2.0, actitud y compromiso

Salud-Google-Dr.Google-HBakkaliSalud 2.0: actitud y compromiso

por Houda Bakkali

Internet es, sin duda, uno de los medios más demandados a la hora de buscar informaciones médicas y es cada vez más frecuente su uso por parte de facultativos.

La Web 2.0 supone una nueva arquitectura comunicativa más abierta, más comprometida y participativa, reflejo de una sociedad que ha buscado establecer sus cimientos en la conversación, en transformar en tendencia el saber escuchar y dialogar, y en compartir recursos a través de herramientas cada vez más fáciles de gestionar. Internet nos ha permitido formar parte del conocimiento, de su creación, de su distribución y de su repercusión. Un modelo comunicativo bidireccional, de alcance imprevisible, que nos ha convertido en agentes activos de su enorme potencial.

Dentro de esta transición vertiginosa y apasionante, la salud se presenta como una de las temáticas protagonistas. Internet es, sin duda, uno de los medios más demandados a la hora de buscar informaciones médicas y es cada vez más frecuente su uso por parte de facultativos, que ven en medios como Facebook, Twitter o sus propios blogs personales una manera de aproximarse a sus pacientes, facilitar recursos de calidad y fomentar hábitos y actitudes saludables. Se genera así un flujo informativo caracterizado por la sencillez y la inmediatez, dentro de un entorno global que cada día mueve más información sobre salud.

Sin embargo, la multiplicidad de fuentes poco fidedignas, el exceso de contenidos y un público no siempre preparado para seleccionar y valorar los temas que se le presentan, son algunos de los riesgos a los que queda expuesta la fiabilidad y la calidad de la información médica en Internet. Un arma de doble filo, necesaria, apetecible, útil, pero inabarcable.

Más implicación, y una mayor y mejor especialización a la hora de afrontar esta era de la conversación, parecen ser las piezas clave en la labor pedagógica que debe existir a la hora de divulgar el mensaje médico. La salud vista a través del estilo 2.0, debe diseñar actitudes pragmáticas, coordinadas, participativas, actitudes de compromiso que capaciten a la formación y a una correcta evaluación de la información.