La web Comunicación y Salud nació como blog académico en el año 2009. Un espacio para recopilar diferentes trabajos elaborados para el postgrado de Periodismo y Comunicación Científica de la UNED. Su objetivo principal era y es acercar a los mejores especialistas en salud, comunicación y divulgación científica al público, y hacerlo a través de un lenguaje sencillo, capaz de abordar y transmitir contenidos que fomenten una mayor prevención, un mayor diagnóstico precoz y una mejor información. A lo largo de estos años, han sido muchas y muchos los especialistas que han participado y participan, en la labor de universalizar y democratizar el conocimiento científico y médico a través de entrevistas, encuentros digitales o campañas divulgativas que han sido ampliamente difundidas en medios de comunicación tanto generalistas, como especializados. Un blog en el que comparto, asimismo, mi interés por la información y formación en salud a través de artículos, contenidos audiovisuales y multimedia.
Este proyecto, también me ha servido para abordar diferentes e interesante proyectos para el sector médico-científico, proyectos como desarrollo de plataformas web especializadas, plataformas e-learning y digitalización de contenidos médico-científicos en diferentes formatos y para diferentes plataformas, planes de comunicación y marketing 3.0, etc.
Para el desarrollo de este proyecto ha sido y es imprescindible la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), lugar donde se han difundido la gran mayoría de estos trabajos y que en 2015 fomentaron la creación de la sección SaludDivulga, espacio que fue presentado el Día Mundial de la Salud de 2014, en el marco del 50 aniversario del Hospital La Paz de Madrid con la obra «Comunicar, educar, participar«, un recopilatorio de algunas de las entrevistas y artículos publicados a lo largo de estos años.
Asimismo, he tenido la oportunidad y la suerte de poder compartir mi trabajo en otros medios de comunicación como EnFemenino, Onmeda, e-Ciencia, DivulgaUNED o la Revista Oficial del Colegio de Médicos de Andalucía, entre otros.
El 2 de Enero de 2014, este espacio obtuvo el sello WIS de PortalesMédicos, acreditación que se otorga a las páginas Web de Interés Sanitario. Hoy, sigo trabajando con las mismas ganas y el mismo entusiasmo que el primer día. Con las voces de siempre y con las nuevas que se suman a esta tarea tan apasionante como gratificante de comunicar y compartir el conocimiento sobre un tema que nos importa a todos: la salud. ¡Bienvenid@s!
HBakkali